Las escalinatas del cerro Santa Ana se transforman en un punto de encuentro para el arte, la cultura y el turismo. El programa Santa Ana 360 atrae todos los sábados a cientos de visitantes que disfrutan de espectáculos en vivo, actividades familiares y una muestra diversa de emprendimientos locales que exhiben productos artesanales y gastronómicos.
Este fin de semana, la jornada concentró su energía en los bajos del cerro, donde artistas y zanqueros animaron a los asistentes con presentaciones coloridas y dinámicas, perfectas para capturar en selfies y videos. El recorrido incluyó también los 10 murales conmemorativos a Guayaquil, que rinden homenaje a la historia y el espíritu de la ciudad. En La Planchada, músicos independientes pusieron el ritmo con interpretaciones de distintos géneros, encendiendo el ambiente frente al río.
Entre los visitantes destacó Miguel Ángel González, venezolano residente en Chile, quien conoció el cerro por primera vez durante su visita a la ciudad. “Estoy con mi novia que vive acá y me dijo que vayamos al malecón y ahora al cerro, y de verdad hasta ahora me ha gustado muchísimo; hay lugares espectaculares para visitar y la primera impresión que tengo es que todo esto es precioso y que hagamos turismo”, comentó.
La Alcaldía de Guayaquil, a través de Santa Ana 360, destaca el valor de los espacios públicos como escenarios de convivencia, cultura y desarrollo turístico, fortaleciendo el sentido de pertenencia entre los ciudadanos y proyectando al cerro como uno de los lugares más emblemáticos y vibrantes de la ciudad.








