La salud de la niñez guayaquileña se fortalece con las Jornadas de Desparasitación Escolar que impulsa el Municipio de Guayaquil en 20 instituciones educativas de la ciudad. La campaña, que se extenderá hasta octubre, beneficiará a 5.000 estudiantes de entre 6 y 12 años en sectores norte, sur, centro y rural.
El doctor Andrés Díaz, médico de la Dirección de Salud e Higiene, explicó que estas son acciones concretas de salud preventiva, que ayudan a descongestionar las unidades médicas de la ciudad. “Los parásitos intestinales en edad escolar tienen mucho impacto dado que no solo marcan el tema de que una persona puede estar anémica sino también que puede alterar su desarrollo cognitivo”, indicó.
Las jornadas combinan la administración supervisada de tabletas antiparasitarias con charlas educativas y actividades de concienciación. Entre las instituciones incluidas se encuentran República de Hungría, Libros y Acuarelas, Alfa y Omega, Víctor Mideros y Artes y Letras.
“En este tiempo los niños están con muchos parásitos, con muchos dolores de barriga, dolores de cabeza, entonces esto nos viene muy bien”, dijo Kathy Chillo, profesora de inglés de la unidad educativa República de Hungría.
Con este esfuerzo, la Alcaldía consolida la prevención como pilar de la salud pública y garantiza que miles de niños tengan mejores condiciones para aprender y desarrollarse.