Categorías
Ciudadano

Ruta Centro y Family Day conectan diversión, cultura y deporte

Compártelo por:

Más de 400 artistas de danza reavivaron las costumbres y tradiciones del pueblo costeño en la Plaza de Teatros, en la Calle Panamá.

 

Esta actividad organizada por el Frente de Artistas Populares del Guayas con el auspicio del Municipio de Guayaquil fue parte de Ruta Centro para conmemorar el Día Mundial del Folklore a través del amorfino, polca montubia y danza costeña, que forman parte de las expresiones e identidad de la costa del Ecuador.

 

La jornada tuvo como centro la celebración de la edición no. 12 del Festival de danza costeño “Guido Garay Vargas Machuca”.

 

Jessica Basante, Presidente Nacional de la Unión de Artistas Populares del Ecuador, agradeció la apertura de la Alcaldía de Guayaquil para que la comunidad pueda vivir una fiesta cultural. “Es importante que la juventud y la ciudadanía conozca nuestras tradiciones, costumbres y representaciones para que podamos tener una idea de lo que somos de dónde venimos y hacia dónde queremos llegar”, expresó.

 

“El arte nos ayuda a formar y a forjar a nuestras jóvenes. Es una manera de combatir los problemas sociales que aquejan a nuestra sociedad. Tenemos que apuntar más a este tipo de actividades”, destacó Washington Holguín, presidente del Frente de Artistas Populares del Guayas.

 

Mientras que, en la Plaza de los Artistas, los jóvenes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guayaquil expusieron su talento y creatividad en maquetas, que plasmaron veinte proyectos de arquitectura sobre formas de habitar y transformar Guayaquil para vincular la identidad local con regeneración ambiental y equidad social. Estas muestras recorrerán las ciudades de Quito, Cuenca y Lima.

 

Las artesanías y productos elaborados a mano cautivaron la atención de los visitantes que apoyan la economía y el consumo local generando ingresos a los emprendedores que participan cada semana en el corazón de la ciudad.

 

La avenida 9 de Octubre se engalano por la presencia de las bandas de guerra: Estrellas de Pascuales, Un sueño hecho realidad, UE José Joaquín de Olmedo, Marching Band Ecuador y Explosión Rítmica.

 

Mientras que, la programación del Family Day que trae diversión y entretenimiento estuvo presente en el parque de la ciudadela La FAE, al norte de la ciudad. La zumba, espuma party, los concursos y el show artísticos del payasito Jota alegraron a los asistentes, quienes disfrutaron de manera gratuita en espacios seguros.

 

Y así, Guayaquil atrae, encanta y activa espacios públicos a través de su agenda de fin de semana en todos los rincones de la ciudad.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas