En el marco del programa Ruta Centro, impulsado por el Municipio de Guayaquil, la ciudad conmemoró el Día Internacional del Ajedrez con una jornada que convirtió la plaza de la calle Panamá en un escenario vibrante de estrategia, reflexión y convivencia. Niños, jóvenes y adultos participaron en partidas simultáneas al aire libre, promoviendo este deporte mental como herramienta educativa, de inclusión y desarrollo personal.
“El ajedrez me ha ayudado demasiado, lo he utilizado siempre en la vida, yo no sabía que tenía este talento hasta que lo descubrí y sinceramente me ha ayudado demasiado. No mucha gente le gusta el ajedrez, pero me gustó mucho que el Municipio se preocupe para que haya un evento con este grandioso juego”, expresó Juan Suárez, joven de 14 años que formó parte de las actividades.
Además, en Ruta Centro hubo presentaciones artísticas y una feria de emprendimientos que dinamizó el centro de la ciudad. Miles de ciudadanos disfrutaron de música, teatro, gastronomía local y productos hechos por comerciantes y emprendedores. La recuperación del espacio público volvió a ser el hilo conductor de este encuentro cultural.
“Esto se ha convertido en lo que se ha propuesto en campaña, que es recuperar los espacios públicos y lo estamos logrando cada vez con más fuerza y replicando en otros lugares de la ciudad”, destacó Tatiana Coronel, vicealcaldesa de Guayaquil.
Uno de esos lugares es el Barrio del Centenario, donde se desarrolló de forma simultánea una feria comunitaria enfocada en fortalecer el tejido social y apoyar a decenas de emprendedores locales. Con el respaldo de programas municipales, se ofrecieron artesanías, productos innovadores, actividades recreativas como clases de zumba, adopción de mascotas y expresiones culturales que promovieron la participación de familias enteras en un ambiente seguro y acogedor.
Esta iniciativa busca visibilizar el potencial de los barrios tradicionales de Guayaquil como puntos de desarrollo humano, cultural y económico. La respuesta masiva de la ciudadanía demuestra que Ruta Centro continúa consolidándose como una plataforma de integración urbana, turismo sostenible y orgullo guayaquileño.