Categorías
Ciudadano

Renovación de la Plaza San Francisco incluirá Estación de Acción Segura para reforzar la vigilancia

Compártelo por:

Con el propósito de fortalecer la vigilancia y la respuesta inmediata ante emergencias en el centro de Guayaquil, la Dirección de Obras Públicas del Municipio empezó la construcción de una Estación de Acción Segura (EAS), dentro de la Plaza San Francisco, a la altura de la calle Pedro Carbo.

 

La nueva infraestructura estará equipada con cámaras conectadas al sistema de videovigilancia del C5 Guayaquil, paramédicos de la Unidad de Respuesta Inmediata y Agentes de Control Municipal (ACM), quienes podrán realizar patrullaje con motocicletas y camionetas.

 

Actualmente, en esta histórica plaza se ejecuta la Renovación Urbana Integral. La decisión de ampliar el alcance de esta obra con un EAS responde a la necesidad de mayor control operativo frente al incremento de alertas en la zona y a los requerimientos planteados por residentes y comerciantes, lo que permitirá una atención más segura y coordinada a diario.

 

Está previsto que la intervención en este sitio histórico y turístico de Guayaquil concluya a finales de noviembre. La obra moderniza uno de los lugares más tradicionales de la ciudad con el rediseño de áreas de descanso, mantenimiento total de la pileta que acompaña al monumento a Vicente Rocafuerte, además de nuevas luminarias LED, jardineras y accesos mejor ordenados hacia la iglesia y los locales comerciales.

 

“Esperamos con ansias que termine la obra para que haya una reactivación turística, porque antes esto estaba abandonado por los anteriores gobiernos seccionales. Entonces, esperamos que la gente venga con tranquilidad, paseen en el centro con toda la tranquilidad que debe de tener” señaló Viviana Báez, dueña de un restaurante ubicado en el pasaje Vélez, que también está siendo intervenido.

 

Con una inversión aproximada de USD 500 mil, la administración del alcalde Aquiles Alvarez impulsa una intervención que combina renovación urbana y seguridad ciudadana para asegurar un espacio público más confiable en el corazón de Guayaquil.

 

Además de esta obra, actualmente se desarrolla el plan urbanístico “Tu centro, el barrio de todos”, que busca recuperar el corazón histórico y comercial de la urbe. En coordinación con la ESPOL, esta estrategia se encuentra en fase preliminar y contempla acciones de articulación interinstitucional, un diagnóstico integral y el diseño de nuevas ordenanzas para ordenar y revitalizar el centro.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas