El alcalde Aquiles Alvarez visitó, la tarde de este martes 16 de septiembre, el “Punto Martillo” de la Estación de Acción Segura (EAS) de Samanes, un espacio comunitario estratégico que refuerza la seguridad, el orden y la convivencia en este importante sector.
Este nuevo punto, adaptado en un antiguo centro comunitario, se consolida como un lugar clave para la coordinación entre la comunidad, la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y otras instituciones, fortaleciendo el Plan de Política Criminal y Convivencia Ciudadana del Municipio de Guayaquil.
“Para mí es importantísimo estar en un barrio que está unido, la única manera de poder salir adelante, poder superar los problemas es estar unidos (…) este punto martillo refleja la unión de ustedes como barrio, tenemos el EAS a 200 metros”, afirmó el Burgomaestre.
El “Punto Martillo” tiene como objetivo brindar apoyo logístico y operativo a la EAS Samanes, facilitando una respuesta más rápida y efectiva ante emergencias, reportes y necesidades del sector. Además, permite organizar acciones preventivas, coordinar patrullajes, monitorear incidentes y fomentar la participación activa de los vecinos en la construcción de un entorno más seguro.
Los moradores destacaron la importancia de esta iniciativa. “Este espacio no solo significa mayor seguridad, sino confianza, prevención y la certeza que es posible construir un entorno donde prevalezca la paz y oportunidad”, dijo Fiorella Pino.
Actualmente, Guayaquil cuenta con 7 EAS ubicadas en Urdesa, Kennedy, Ciudadela FAE, Puerto Santa Ana, Kennedy Norte, Lomas de Urdesa y Samanes, todas equipadas con cámaras de videovigilancia y sistemas de comunicación que permiten una respuesta inmediata ante cualquier incidente.
Desde la inauguración de la primera EAS en marzo, estos espacios han fortalecido la seguridad y la convivencia en la ciudad, con más de 19.000 operativos realizados, 8.556 requerimientos ciudadanos atendidos, 35 personas aprehendidas y 115 atenciones prehospitalarias, entre otras acciones que benefician directamente a los guayaquileños y consolidan un entorno más seguro y protegido para todos.