Categorías
Ciudadano

Programas municipales a favor del deporte han beneficiado a más de 80.000 personas

Compártelo por:

Uno de los principales ejes de la Alcaldía de Aquiles Alvarez ha sido el fomento al deporte como una herramienta para la reconstrucción del tejido social. Estas políticas han beneficiado a más de 80.000 personas de todas las edades.

 

Este 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, una fecha muy importante en la Ciudad de Todos.

 

Proyecto como las escuelas socio deportivas de la Junta de Beneficencia y el Atlético de Madrid, LigaPro Kids, interbarriales de fútbol y multidisciplinario de diario El Universo son parte de las iniciativas que llegan a niños, niñas y jóvenes de la urbe.

 

Además, el Cabildo ha buscado convertir a Guayaquil en una ciudad inclusiva, con programas como “Rugby Sobre Ruedas” y los campamentos “Aventuras Sin Barreras”, con los que se integra a personas con discapacidad.

 

Parque Samanes se va convertido en el epicentro de las actividades deportivas. En este espacio se llevan a cabo los vacacionales “Guayaquil Ciudad de Todos los Deportes”, donde más de 1.000 chicos practican diversas disciplinas.

 

Se estima que los fines de semana, entre 15.000 y 20.000 personas visitan el parque.

 

De manera paralela, el Municipio ha peatonalizado calles tradicionales con el programa “Ruta Centro”, el cual se realiza todos los domingos.

 

Para conmemorar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz se desarrollarán torneos en la Plaza Deportiva del Malecón del Salado, ubicada junto al portón de la calle Aguirre, de 10:00 a 16:00.

 

Por todo esto la urbe porteña ha sido nominada por ACES Europa a Capital Americana del Deporte 2026, lo que reafirma el compromiso de la Ciudad de Todos con el deporte.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas