El Hospital del Día Isla Trinitaria del Municipio se llenó de sonrisas e ilusión con la inauguración de un programa de atención odontológica especializada para niñas y niños con discapacidades físicas, cognitivas o síndromes genéticos. El plan incluye procedimientos como la extracción de terceros molares (muelas del juicio) y frenectomías, totalmente gratuitos, brindando un cuidado integral que contribuye directamente al bienestar y desarrollo de los pequeños pacientes.
Los profesionales de la Dirección de Salud de la Alcaldía de Guayaquil aplican técnicas adaptadas a las necesidades de cada niño, reduciendo el estrés y garantizando la seguridad durante las intervenciones. Estos procedimientos son fundamentales para prevenir infecciones, dolores y problemas ortodónticos futuros. En particular, la frenectomía lingual y labial mejora funciones básicas como la alimentación, el habla y la higiene bucal, favoreciendo la calidad de vida de los menores.
"Este es un plan piloto que vamos a evaluar y extender gradualmente para beneficiar a personas con capacidades especiales (…). Esta administración está empeñada en brindar cada vez más servicios de salud. Ya lo hemos logrado en el hospital Bicentenario y ahora queremos hacerlo en el hospital Isla Trinitaria. Vamos a seguir adelante, esa es la meta que tiene el Alcalde, la Dirección de Salud y todo el eje social del Municipio", destacó el director de Salud, Juan Carlos González.
Cada procedimiento representa un ahorro de entre USD 100 y USD 150, lo que alivia la economía de las familias que enfrentan el desafío de cuidar a hijos con discapacidades. María Chávez, madre de uno de los pacientes, expresó su gratitud: "La atención aquí es muy buena, los médicos tienen mucha paciencia (…). Al señor Alcalde, muchas gracias por estas atenciones a los niños de forma gratuita".
El hospital atiende de lunes a viernes desde las 7:30 de la mañana en diversas especialidades, beneficiando a 100 pacientes diarios, y los sábados mantiene servicios en Medicina General y Odontología. Gracias a estas acciones, alrededor de 2,500 ciudadanos reciben atención médica de calidad cada mes en este centro de salud.
Con iniciativas como esta, la Alcaldía de Guayaquil demuestra su compromiso con la inclusión, la salud y el bienestar de los sectores más vulnerables, garantizando atención médica gratuita, humana y de calidad para todos.