Categorías
Ciudadano

Prevención, apoyo y acción: la estrategia contra el bullying en centros educativos

Compártelo por:

La campaña ‘Bullying es Violencia. ¡Detenlo Ahora!’ avanza como una estrategia integral del Municipio de Guayaquil para prevenir, detectar y atender casos de acoso escolar en distintos sectores de la ciudad.

 

Desarrollada durante 2025, la iniciativa surge tras varios meses de planificación y encuestas en centros educativos, respondiendo a una problemática que había permanecido visibilizada y desatendida.

 

“La campaña como tal (…) nace de los casos que yo he intervenido en el hospital (Bicentenario) y ha dejado síntomas y secuelas (…) la mayoría de los casos han salido adelante por todo este trabajo comunitario”, comentó Kyra Sánchez, psicóloga clínica del Programa de Bienestar Emocional y Mental (UBEM) de la Dirección de Salud e Higiene.

 

El objetivo de la campaña es fortalecer el tejido social mediante espacios de sensibilización, círculos restaurativos y actividades formativas que permitan a estudiantes, docentes y familias canalizar problemas y resolver conflictos antes de que ocurran situaciones irreversibles.

 

En su primera fase, la campaña llegará a 30 unidades educativas municipales y particulares populares del norte, centro y sur de Guayaquil, proyectando beneficiar a más de 20.000 personas, entre estudiantes, docentes y padres de familia.

 

“Me parece espectacular que se puedan brindar estos espacios, sobre todo a los chicos, que ellos, en muchas ocasiones callan realidades, que es muy complejo de expresar”, manifestó el profesor Peter Villao.

 

Entre las acciones de la campaña se contempla la aplicación del Test de Evaluación Breve del Acoso Escolar (TEBAE) para medir las secuelas del bullying, con derivaciones a tratamiento especializado en el Hospital Bicentenario y la Casa Guayaca, ambos espacios de atención gratuita del Municipio de Guayaquil.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas