Con la participación de autoridades y representantes sociales, la Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana de Guayaquil aprobó el anteproyecto del Presupuesto Municipal 2026, en una sesión presidida por la vicealcaldesa Tatiana Coronel.
“Esto es algo histórico se lo ha planteado por primera vez en esta Administración del alcalde Aquiles Alvarez, destinar un presupuesto participativo que tiene un techo de 20 millones de dólares (…) En este caso 44 proyectos fueron aprobados por el Municipio y fueron incorporados en el Presupuesto 2026”, destacó Coronel.
El director financiero del Municipio, Jorge Dillón, detalló que el presupuesto proyectado para el próximo año asciende a 900 millones de dólares, reflejando un crecimiento respecto a los 863 millones de 2025, impulsado por una mejor gestión de recaudación y recuperación de cartera. De este monto, el 85 % se destinará a inversión pública y el 15 % a gasto corriente, cumpliendo con la meta establecida por la actual administración.
La distribución prioriza obras públicas, proyectos sociales y servicios ciudadanos. Además, a través de la página web municipal, la ciudadanía tuvo la oportunidad de proponer y votar proyectos, fortaleciendo la transparencia y la participación directa como parte del ejercicio del presupuesto participativo del año 2026.
“Esta ha sido una de las primeras alcaldías que se ha preocupado de hacer partícipe de los presupuestos a los ciudadanos”, comentó Oscar Valdivieso, morador de la ciudadela La Alborada primera etapa.
Mishel Pacheco, habitante de la ciudadela Pradera I, participó activamente en la votación y expresó: “Se entiende que la Alcaldía, es parte de la ciudadanía. Y si la ciudadanía apoya participa, nos están tomando en cuenta”.
Con esta aprobación, Guayaquil avanza hacia un modelo de gestión más inclusivo y equitativo, que permite construir el presupuesto desde abajo hacia arriba, atendiendo las necesidades de los barrios y comunidades del cantón.













