Un nuevo capítulo comienza en la historia de Plaza Guayarte. Este espacio, símbolo del emprendimiento y la diversión guayaquileña, inicia un proceso de transformación que lo devolverá a la ciudad con más fuerza, modernidad y vida.
El Municipio de Guayaquil, a través de la empresa pública Parques EP, impulsa un plan integral de modernización que se desarrollará en tres etapas. La iniciativa responde a la necesidad de recuperar la funcionalidad de este espacio emblemático, al tiempo que marca una nueva etapa de innovación urbana y fortalecimiento del tejido social.
La primera fase contempla trabajos en contenedores, áreas exteriores y baños, con acciones como la reposición de estructuras metálicas, instalación de cubiertas galvanizadas, impermeabilización, pintura y renovación de pisos. Además, se repotenciarán los sistemas hidrosanitarios y de iluminación, con la instalación de proyectores, luces RGB y la reposición de 190 puntos de alumbrado interior, que reforzarán la identidad estética del lugar.
Durante la segunda fase, las siete piletas del parque lineal y de la plaza serán rehabilitadas con sistemas más eficientes y duraderos. Estos elementos, que durante años formaron parte del paisaje urbano, volverán a convertirse en puntos de encuentro, fortaleciendo la conexión de la plaza con el Estero Salado y su atractivo turístico.
En la tercera fase, la plazoleta central será completamente reconstruida. El escenario adoptará un diseño más funcional para eventos artísticos y culturales, mientras que la estrella central será nivelada para mejorar la accesibilidad y la interacción del público.
De manera complementaria, en el área de la Kennedy se instalará una Unidad Municipal Distrital (UMD), destinada a atender la creciente demanda de servicios públicos. La Dirección de Obras Públicas ejecutará trabajos de readecuación y mejora en los dos pisos de la infraestructura actual, optimizando los espacios e incorporando nuevas oficinas. La UMD ofrecerá Registro Civil, atención veterinaria gratuita, dispensario médico y servicios de odontología.
Con una inversión de USD 1,1 millones, este proyecto no solo busca preservar la infraestructura, sino también reactivar la actividad económica y turística del sector. Así, la Alcaldía de Guayaquil demuestra su compromiso con la protección y revitalización de los espacios públicos, impulsando la convivencia ciudadana y el desarrollo urbano sostenible.