La ampliación y repotenciación del sistema de drenaje pluvial en Samanes I registra un avance del 40%. Esta intervención, parte del Plan Choque III, busca mitigar los anegamientos que cada invierno afectan a este sector del norte de Guayaquil.
Los trabajos se desarrollan en el sexto y séptimo pasaje, donde se instala un colector de 36 y 40 pulgadas a lo largo de 150 metros, conectando con la avenida Isidro Ayora. En los próximos días comenzará la colocación de tirantes, sumideros dobles y la construcción de seis cámaras pluviales. La finalización está prevista para enero.
Los vecinos reconocen la urgencia de esta obra. “Cada vez que llovía, este lugar se inundaba. Nos entraba agua a las casas, nos llegaba a la cintura, los carros se dañaban. Ahora esperamos que con la renovación de las tuberías tengamos mejores resultados este año”, comentó Luis Moncayo, residente del sector.
Otro morador, Pedro Barzola, quien vive allí desde hace cuatro décadas, recuerda que el problema se agravó hace unos 30 años. “Los carros no podían entrar porque el agua llegaba hasta las rodillas”, relató. Aunque celebra la ejecución del proyecto, destacó la importancia de la corresponsabilidad ciudadana, ya que la mala disposición de basura provoca taponamientos. “La presidenta del barrio ya les ha dicho, pero la gente no entiende”, añadió.
El Plan Choque III contempla una inversión de aproximadamente USD 7,5 millones para mejorar el drenaje pluvial en 24 puntos críticos durante el periodo 2025–2026.
Antecedentes del programa
Desde 2023, esta administración municipal, junto a EMAPAG y la concesionaria Interagua, ejecuta el Plan Choque para atender zonas históricamente afectadas por inundaciones. En sus dos primeras fases se destinaron USD 13,6 millones para 34 obras que beneficiaron a barrios del norte, sur y noroeste.
La nueva etapa consolida una estrategia progresiva orientada a fortalecer la infraestructura pluvial en sectores donde la presión hidráulica aumenta con cada temporada de lluvias.










