Categorías
Ciudadano

Pícnic inclusivo, un espacio para la convivencia e integración comunitaria

Compártelo por:

Una mañana de convivencia, alegría y unión familiar vivieron más de 100 familias que reciben atención en las Áreas Territoriales Inclusivas (ATI) de Samanes, Puerto Liza y Sergio Toral. La actividad, denominada Pícnic Inclusivo, se desarrolló en el sector de la laguna del Parque Samanes y reunió a niños, padres y terapeutas de la Dirección de Inclusión Social (DIS) del Municipio de Guayaquil.

 

Durante la jornada, los participantes disfrutaron de tres circuitos de actividades recreativas y terapéuticas que combinaron musicoterapia, terapia física y juegos tradicionales. En la segunda parte, una dinámica de bailoterapia contagió a todos con energía y espontaneidad, mientras padres e hijos improvisaban una coreografía conjunta. La jornada concluyó con un refrigerio y un espacio de diálogo en el que las familias compartieron sus experiencias y los avances de sus hijos.

 

Para July Chilán, habittante de la ciudadela Las Orquídeas y madre de un niño atendido en ATI Samanes, estos espacios representan una gran ayuda. “Esto es muy bueno, porque los ayudan a ellos a que vayan aprendiendo, a ser independientes. Estoy agradecida con el Alcalde porque nos está ayudando mucho”, comentó.

 

De igual forma, Haidé Gómez, moradora de la cooperativa Voluntad de Dios, destacó los progresos de su hijo gracias a las terapias municipales. “Mi hijo ya sabe leer, ya comparte con otros niños y jóvenes; usted sabe que a los niños que tienen el autismo no les gusta compartir, ahora hasta le gusta bailar, ya tiene unos cuadros muy bonitos, aparte él habla a pesar de los pronósticos de los doctores que decían que no iba a hablar”, enfatizó.

 

La directora de la DIS, Amanda Arboleda, resaltó que esta iniciativa busca fortalecer los lazos familiares y promover el uso del espacio público como lugar de encuentro y desarrollo. “Es importante el trabajo con las familias, con la comunidad, con la organización comunitaria y la recuperación del derecho al espacio público”, manifestó.

 

El Municipio de Guayaquil cuenta actualmente con Áreas Territoriales Inclusivas en Sergio Toral, Trinitaria, Puerto Liza, CAMI Kartódromo, Parque Samanes, la 29 y Soledad Rodríguez, Posorja y Puná, y próximamente abrirá dos nuevos puntos en Paraíso de la Flor y en la cooperativa 25 de Enero, en el Guasmo.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas