Categorías
Ciudadano

Más de 800 personas con discapacidad transforman su vida a través del arte

Compártelo por:

El programa Artistas Valientes, desarrollado en el Centro Municipal de Desarrollo de Habilidades Valientes en la ciudadela La Atarazana, está cambiando la vida de 817 personas con discapacidad mediante la integración y la expresión artística.

 

Este proyecto ofrece clases de teatro, danza (familiar, moderna y tradicional), violín, guitarra, batería, percusión, pintura y artes plásticas. “Es un programa diseñado para usar el arte como herramienta terapéutica. La parte psicológica aporta muchísimo a una persona con discapacidad, pero el arte llega justamente donde la parte psicológica no llega. Por eso este programa no es solo es artístico sino terapéutico”, explicó Ian Moncayo, director del programa.

 

Los talleres no solo permiten a los participantes expresarse artísticamente, sino que impactan de manera positiva en el desarrollo de capacidades cognitivas, emocionales y sociales. Esto se traduce en una mejora significativa de la autoestima, el aprendizaje de nuevas habilidades, y el fomento de la interacción y comunicación, lo que contribuye a construir una vida más independiente.

 

“Mi hijo al principio era un niño muy tímido, poco a poco fue cambiando su perspectiva, conversaba con el uno, intercambiaba ideas con sus compañeritos. Ahora es un niño muy independiente, eso le ha ayudado bastante a su desarrollo social. El Municipio ha dado este paso importante de ayudar a incluirlos en el mundo”, expresó Nancy Mite.

 

Con un enfoque integrador y terapéutico, estas clases fortalecen competencias que facilitan la inclusión laboral y social, reducen la dependencia y fomentan la participación activa en la comunidad.

 

De acuerdo con el psicólogo Howard Gardner, los talleres artísticos benefician el desarrollo de las ocho inteligencias: lingüística, lógica-matemática, espacial, musical, corporal-kinestésica, interpersonal, intrapersonal y naturalista.

 

“Las artes en general tienen ejes transversales que desarrollan las 8 inteligencias. Desde el teatro nosotros atacamos en el campo de la improvisación con el trabajo oral, físico y gestual, donde ellos aprenden a comunicarse mejor, a ser escuchados y cómo descubren sus derechos”, afirmó el docente y actor Marcelo Gálvez.

 

Las personas con discapacidad junto a sus familiares pueden inscribirse en el programa través de la ventanilla universal.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas