Ágiles, fuertes y entrenados para búsqueda y rescate, los perros del Grupo Especializado Canino del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil se han convertido en un recurso invaluable para la comunidad, bajo la guía de instructores de la institución.
El Mayor Ricardo Jairala, líder del grupo, recuerda que sus inicios datan de 2013 como una unidad canina. “Hay bomberos voluntarios que somos guías caninos o instructores de guías y con ellos acreditamos a los dos primeros canes especializados en búsqueda y localización de víctimas en situación de deslaves, terremotos, etc.”, explicó. Tras el terremoto de 2016, el entrenamiento se intensificó y, en 2022, el equipo participó en la acreditación de los equipos USAR (Búsqueda y Rescate en Zonas Urbanas), obteniendo el reconocimiento correspondiente.
El grupo ha demostrado su eficacia en operaciones reales, como el deslave en el cantón Alausí (Chimborazo) en 2023, así como en rescates de personas extraviadas en Cerro Azul y Cerro Paraíso durante actividades de senderismo.
De acuerdo con la normativa vigente en el país, hasta los 8 años los perros están aptos para la última prueba de certificación, después se los retira del servicio. “Actualmente tenemos 2 canes certificados, 4 más que están listos para hacer las pruebas y otros 2 en proceso formativo para llegar a la edad de prueba”, detalló Jairala.
El entrenamiento básico empieza a los 3 meses de nacido, luego a los 45 días se les enseña a relacionarse con las personas, el vínculo al fortalecerse origina que el perro acepte el entrenamiento con la persona. La preparación toma aproximadamente 18 meses.
Cada perro vive con su guía y su familia. Antes del año ya está trabajando en la escombrera que existe en la Academia de Bomberos Guayaquil “Crnel. Gabriel Gómez Sánchez” y en zonas con cierta dificultad, luego en grandes áreas como cerros. El entrenamiento es diario con paseos por las mañanas y tardes e involucra algo de juegos para mantenerse activo.
Los canes aptos para búsqueda y rescate son los que tienen hocico largo porque poseen mejor captación del olor, buen instinto de cacería y de rápido aprendizaje. Razas como el Pastor Belga Malinois, Labrador, Golden Retriever, Pastor Alemán, Jack Rusell y Pointer tienen un buen nivel de aprendizaje, de allí que este grupo especializado es parte del fortalecimiento institucional en beneficio de la comunidad.