Con infraestructura moderna, conectividad aérea y sedes versátiles, la ciudad se consolida como un centro competitivo para la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions), atrayendo congresos y eventos de alcance internacional. Se proyecta que los encuentros captados hasta 2027 generarán alrededor de 10 millones de dólares en ingresos.
Participantes de América del Sur, Centroamérica, el Caribe, Europa, Asia y Oceanía disfrutan de la facilidad de ingreso a Ecuador sin necesidad de visa, además de un clima cálido durante todo el año, economía dolarizada y población diversa y hospitalaria. La ubicación estratégica permite, en pocas horas por vía terrestre, llegar a las playas, a los Andes o a la Amazonía, mientras que las islas Galápagos están a tan solo un vuelo de distancia.
La conectividad aérea, con 158 vuelos internacionales directos y proximidad al aeropuerto, junto a la capacidad hotelera y sedes flexibles, convierte a la ciudad en un escenario ideal para la realización de congresos, ferias y convenciones internacionales.
Entre los eventos recientes y próximos se incluyen:
-
Congreso Iberoamericano de Filosofía Práctica – 80 participantes internacionales (2025).
-
Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión – 1.200 asistentes, 70% internacionales (2025).
-
Tercera Cumbre de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología – 300 asistentes internacionales (2025).
-
Congreso de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Dietistas y Nutricionistas – aproximadamente 1.500 asistentes (2026).
-
Congreso Internacional Health Economics Association – IHEA – 1.500 asistentes (2027).
Estas acciones reflejan el impulso constante al turismo de negocios, la atracción de inversión y la proyección internacional de la ciudad, generando desarrollo económico y nuevas oportunidades para la población local.