El parque Forestal abre sus puertas a la cultura y el arte; esto quedó demostrado en las clases de danza afro que, este sábado 1 de febrero, reunió a 30 jóvenes estudiantes de esta disciplina de los centros de arte comunitario de ZUMAR.
Durante una hora, los danzantes demostraron a los visitantes del parque sus habilidades en la danza de la cultura afro; el parque Forestal es uno de los tres espacios de arte itinerante que ofrece la Municipalidad de Guayaquil, junto con el parque de Puerto Liza, con 22 integrantes; y Plaza Guayarte, con otros 50 bailarines.
Emilene Aguayo, coordinadora general de ZUMAR, explicó que la Municipalidad de Guayaquil, a más de estos espacios, tiene dos centros de arte comunitarios: en Bastión Popular y en Plaza Casuarina.
Annette Mideros, estudiante de la clase afrodanza de ZUMAR y que reside en el Guasmo sur, comentó que desde muy pequeña venía sintiendo esta atracción por el baile; “en Afrodanza llevo un año y medio, queremos que la agrupación sea más vista por las personas y tener la oportunidad de salir a otros lugares”.
La Municipalidad impulsa en incrementar en jóvenes, niños y adolescentes el interés por la cultura, de esta forma reconstruir el tejido social en la Ciudad de Todos.