Guayaquil conmemoró el Día Mundial de Prevención de la Diabetes con una jornada que reunió a 800 pacientes de la Red de Salud Municipal en el Palacio de Cristal. La actividad incluyó bailes, ejercicios, exámenes médicos y charlas educativas para fomentar la prevención de esta enfermedad crónica que afecta a millones en todo el mundo. Cada 14 de noviembre se desarrollan acciones globales orientadas a difundir los riesgos de la diabetes y la importancia de un control adecuado.
La diabetes es una condición en la que el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza de manera eficiente. Esta hormona permite que la glucosa de los alimentos ingrese a las células y se transforme en energía, fundamental para el funcionamiento diario del organismo.
Entre los asistentes estuvo Edith Borja Arroyo, quien llegó desde el barrio Cristo del Consuelo para participar en las actividades físicas a orillas del río Guayas. “Sí, yo tengo diabetes, pero mi diabetes está bien controlada gracias a Dios y a los médicos que me dan mis medicamentos”, mencionó.
El doctor Juan Carlos González, director de Salud e Higiene, destacó el trabajo de las unidades de salud municipales: “En lo que va del año se han brindado más de 50.000 atenciones a pacientes con diabetes e hipertensión. Se asume que por lo menos el 20% de la población de Guayaquil tiene algún tipo de hipertensión o diabetes (…) queremos demostrar al país que Guayaquil va a ser pionero en la salud y vamos a demostrar cómo se deben hacer las cosas”.
El alcalde Aquiles Alvarez tiene como visión reducir el impacto de estas enfermedades y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La jornada contó con el acompañamiento de la Banda de Música Municipal, así como el apoyo de la Fundación Malecón 2000, el Tecnológico Espíritu Santo, la Sociedad Ecuatoriana de Endocrinología, el Club de Leones y varios laboratorios farmacéuticos, reforzando el compromiso comunitario con la salud.













