Uno de los principales puntos de encuentro y diversión nocturna al norte de Guayaquil es Urdesa. En ese sector se vive un proceso sostenido de recuperación del orden y la convivencia, gracias a los controles que impulsa el Municipio de Guayaquil junto a distintas entidades. Los operativos, que se desarrollan de manera periódica durante todo el año, buscan garantizar el cumplimiento de permisos, horarios y condiciones establecidas en la ordenanza municipal.
A través de un trabajo articulado entre las Direcciones de Justicia y Vigilancia, Aseo Cantonal, Ambiente y SEGURA EP, se han ejecutado más de 324 operativos conjuntos en lo que va del año. Esta labor forma parte de la estrategia municipal de ordenamiento, prevención y control, que prioriza la seguridad y tranquilidad de los moradores, así como el correcto funcionamiento de los establecimientos comerciales.
Estos dispositivos se complementan con el trabajo de vigilancia y monitoreo de SEGURA EP y sus equipos en territorio. Desde la Estación de Acción de Seguridad (EAS) de Urdesa se han coordinado alrededor de 13.000 patrullajes preventivos, la atención de 5.743 requerimientos ciudadanos y la aprehensión de 24 personas por diferentes causas. Además, gracias a labores de seguimiento y verificación en vía pública, se han recuperado dos vehículos reportados como sustraídos.
De forma paralela, la Dirección de Ambiente acompaña a Justicia y Vigilancia realizando mediciones de niveles de ruido en establecimientos nocturnos, para asegurar que se mantengan dentro de los límites permitidos. A su vez, el equipo técnico emite recomendaciones y realiza el seguimiento correspondiente, con el objetivo de mitigar el impacto acústico de estas actividades y promover una convivencia armónica entre los habitantes.
La presencia de la EAS en Urdesa ha consolidado un modelo de gestión municipal basado en la interoperabilidad, que integra recursos, tecnología y personal para ofrecer respuestas más efectivas. Esta coordinación permite actuar de manera inmediata ante irregularidades, atender denuncias ciudadanas y prevenir situaciones que afecten la tranquilidad del sector.
El Cabildo porteño ratifica su compromiso con el orden, la seguridad y el respeto al descanso de los moradores, para impulsar acciones que promuevan la convivencia pacífica y el desarrollo comercial de la zona bajo normas claras y entornos seguros.

















