Categorías
Ciudadano

Nueva Sala Lúdica del Museo del Cacao promueve aprendizaje y diversión para la niñez

Compártelo por:

Los sonidos de risas infantiles marcaron la inauguración de la nueva Sala Lúdica del Museo Nacional del Cacao, ubicado en las calles Panamá e Imbabura. La iniciativa, impulsada por la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil, forma parte de las actividades conmemorativas por el Mes de la Infancia, orientadas a promover experiencias educativas y culturales para niños y niñas de la ciudad.

 

La apertura contó con la participación de 80 estudiantes de la Unidad Educativa Provincia de Tungurahua, quienes disfrutaron de una jornada llena de aprendizaje, juegos y creatividad. “Educar a nuestros niños, jóvenes y adolescentes es importantísimo; es parte del tejido social que nuestro alcalde lleva en cada uno de sus proyectos, y este no podía ser distinto. Al ser de administración 100% municipal, [el museo] tiene que ser para todos, no solo para turistas”, indicó Tahiz Panus, directora de Turismo.

 

Durante noviembre, la Sala Lúdica ofrecerá dos talleres semanales para niños de entre 8 y 12 años, con cupos limitados y contenidos orientados a la lectura, la creatividad y el fortalecimiento de la identidad cultural. Las actividades, que se realizarán los sábados, a las 11:00 y 15:00, incluirán propuestas como “Cuenta cuentos del cacao”, el Taller de máscaras “Spondylus y cacao”, el Taller creativo con Melanie Rojas y el Taller de siluetas “Retratos del ayer y hoy”, que combinan arte, historia y participación colectiva.

 

Los asistentes resaltaron la importancia de estos espacios que fomentan la educación participativa basada en la exploración y el descubrimiento. “Es sumamente genial. La mejor manera de que los niños puedan aprender es de forma lúdica. Ellos están teniendo un desarrollo cognitivo más allá de lo que ofrecen las instituciones con este tipo de actividades”, expresó Paulette Jiménez, madre de familia.

 

Cada 20 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Infancia, proclamado por las Naciones Unidas para promover el bienestar, la protección y los derechos de los niños y niñas en todo el mundo. Con esta iniciativa, la Alcaldía de Guayaquil demuestra su compromiso con la niñez, la educación cultural y el fortalecimiento de espacios recreativos que inspiran creatividad, aprendizaje y orgullo por la identidad guayaquileña.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas