Las celebraciones por los 205 años de Independencia de Guayaquil continúan llenando de orgullo a la ciudad. En un emotivo acto, 30 niños del Coro del Centro de Difusión Musical Nicasio Safadi del Municipio de Guayaquil, sorprendieron al público con una renovada versión musical del Himno al 9 de Octubre, escrito por José Joaquín de Olmedo hace más de dos siglos.
“Realmente me emocionó escuchar esa versión (…) fue interpretada con música, guitarra y requinto y con unos hermosos arreglos, me encantó. Yo me emocioné que hasta (se le corta la voz y llora) es algo inexplicable”, expresó Leonardo Bajaña, uno de los asistentes, al describir el sentimiento que compartieron muchos de los presentes.
El evento, denominado Cultura en Movimiento: Los Coros le Cantan a Guayaquil, fue organizado por la Dirección de Patrimonio Cultural como parte de la agenda de actividades de este mes.
Entre los participantes también estuvieron el Coro del Guayaquil Tenis Club, el Coro del Colegio República de Francia, el Coro Visum Musicum y el coro infantil de la Universidad de Guayaquil, que destacó con su interpretación de “Ronda que nunca se acaba”, en conmemoración de sus tres décadas formando nuevos talentos.
Para los jóvenes intérpretes, la experiencia fue motivo de orgullo. “Queremos hacer que más personas nos escuchen y poder cantarlo, si se puede en el Municipio y que incluso nos escuche el Alcalde para que pueda ver el trabajo que nosotros hemos preparado con mucho amor y dedicación”, comentó Mercedes Bajaña, de 18 años e integrante del coro.