Categorías
Ciudadano

Niños, adultos y animales de compañía disfrutan los beneficios del programa Recarga Activa

Compártelo por:

Lo que comenzó como un sueño hace apenas tres meses hoy se consolida como una realidad que transforma vidas. Desde su lanzamiento en junio de 2025, el programa Recarga Activa ha beneficiado a más de 2.240 personas (niñas, niños, adolescentes y adultos), ofreciéndoles momentos de relajación, reduciendo estrés y ansiedad, y mejorando su estado de ánimo durante las actividades diarias. Al mismo tiempo, decenas de animales de compañía han visto mejorar su bienestar gracias a cuidado, alimento y esperanza.

 

Impulsada por el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección General de Protección de los Derechos de los Animales, la iniciativa ha visitado 28 instituciones públicas y privadas, así como 9 unidades educativas. En estos espacios también se implementó el programa Educamos Humanos, que ofrece charlas de sensibilización con un mensaje claro de empatía hacia los animales de compañía.

 

El respaldo ciudadano ha sido fundamental. 133 personas se han sumado con entusiasmo al programa de voluntariado municipal, mientras que donaciones de entidades como Emapag EP, que incluyeron vitaminas, snacks, correas y otros insumos, han mejorado significativamente las condiciones de vida de perros y gatos.

 

El compromiso de Recarga Activa continúa creciendo. En los próximos días, el programa llegará a más instituciones educativas, empresas y entidades públicas y privadas para fortalecer las campañas de adopción responsable y voluntariado.

 

Quienes deseen que Recarga Activa llegue a su colegio, empresa, escuela o institución, pueden inscribirse a través del link en la biografía de Instagram de @proanimal, en la sección Recargas Activas, o directamente en el formulario de inscripción del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScgJL23a7gZ1hKUxohIX_15m0pkvKWfLA-kN-1WNkTnUlYZRw/viewform

 

Recarga Activa no solo siembra conciencia, sino que demuestra que la unión de esfuerzos entre la comunidad, las instituciones y voluntarios puede transformar la vida de cientos de animales sin hogar y enseñar a toda una ciudad a mirar con empatía a quienes no tienen voz.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas