Categorías
Ciudadano

Niñas y Niños Agentes del Cambio refuerzan su compromiso con el ambiente

Compártelo por:

Una jornada de juego, aprendizaje y conciencia ambiental reafirmó el compromiso de Guayaquil con la formación de una ciudadanía más consciente. Sesenta niñas y niños de los sectores Socio Vivienda y Juan Montalvo, integrantes del programa Niñas y Niños Agentes del Cambio (NAC), visitaron el Complejo Ambiental “Las Iguanas” en una experiencia diseñada para fortalecer su vínculo con el entorno y despertar su rol como agentes activos en la protección del ambiente.

 

En cada rincón del recorrido, los niños y niñas se sumergieron en dinámicas que explicaban de forma práctica cómo separar residuos, por qué es vital hacerlo desde casa y cómo estos hábitos pueden beneficiar no solo al ambiente, sino también a la economía familiar. La Empresa Pública Municipal Circular EP lideró la jornada, con una metodología que conectó lo lúdico con lo formativo.

 

“Lo principal es que desde pequeños sepan cuidar el medioambiente. Un simple acto como sacar la basura a tiempo puede generar un gran impacto. Queremos desde ahora crear ciudadanos más conscientes”, destacó la vicealcaldesa Tatiana Coronel, quien acompañó a los niños durante la jornada.

 

El programa NAC es parte de una visión más amplia de ciudad. Así lo explicó la concejala Emily Vera, líder de la iniciativa: “El objetivo de este proyecto, impulsado desde la visión del alcalde Aquiles Alvarez en el marco de la reconstrucción del tejido social, es que los niños tengan espacios seguros de aprendizaje constante alejados de la violencia”.

 

La jornada también contó con el apoyo de otras instituciones municipales y aliadas estratégicas. Segura EP ofreció una exhibición canina; el Benemérito Cuerpo de Bomberos se sumó con dinámicas educativas, y la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG) brindó charlas ambientales adaptadas al público infantil.

 

Esta propuesta educativa seguirá promoviéndose a más comunidades del cantón y concluirá en octubre con la presentación de proyectos comunitarios liderados por los propios niños. Porque una ciudad sostenible comienza con quienes hoy aprenden a cuidarla.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas