Categorías
Ciudadano

Músicos de la Filarmónica celebran su aniversario con talento, pasión y proyección internacional

Compártelo por:

Ocho años de música y emoción celebra hoy la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, consolidada como un símbolo cultural de la ciudad. Con talento nacional e internacional, sus músicos transmiten pasión en cada concierto y permiten que el público viva de cerca la magia de obras inmortales de Bach, Mozart y Chaikovski.

 

Durante la administración de Aquiles Alvarez, la Filarmónica ha crecido de manera significativa a través de programas como Ruta de las Iglesias, en los Mercados, Música para la Vida, Aventuras en la Música y Música de Cámara en el Museo Municipal, logrando llegar a distintos sectores de la urbe. Paralelamente, se han producido cinco álbumes junto a Universal Music, de los cuales Promenadia Ecuatoriana ya está disponible en plataformas como Deezer, Spotify, Apple Music y YouTube Music, y próximamente se lanzará Revolución.

 

Ian Díaz, percusionista principal y cubano-ecuatoriano residente en el país desde hace 14 años, compartió que la Filarmónica es parte fundamental de su vida por las experiencias que ha podido tener desde el punto de vista profesional, artístico y también afectivo porque la orquesta es una gran familia. Sobre su experiencia de llevar la música a distintos espacios añadió que “poder representar diferentes tipos de música sin límites, desde hacer música clásica hasta popular y poderla llevar a todas las partes de la ciudad, de presentarnos en lugares no tradicionales como iglesias y plazas. Es una experiencia enaltecedora”.

 

El violinista Alexis Del Barco resaltó que la Filarmónica abrió nuevas oportunidades para los intérpretes profesionales y comentó que “esta iniciativa fue para mí espectacular. Se abrieron plazas para nuevos músicos y otros colegas que pudimos aprovechar”. Entre sus recuerdos más emotivos recordó una visita a una escuela en el sur de Guayaquil, donde los estudiantes reaccionaron con entusiasmo y dijo que “cuando terminamos el concierto parecíamos que éramos unos rockstar porque los niños te pedían autógrafos. Era tan bonito, porque tú ves la inocencia de ellos y la sinceridad de algo que le llamo la atención”.

 

Con la mirada puesta en el futuro, la Filarmónica se prepara para un momento histórico con su presentación en el Carnegie Hall en 2026. Este logro refleja su proyección internacional, el compromiso de representar al país y el nivel artístico que se cultiva en la Ciudad de Todos.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas