El bienestar y la calidad de vida de las comunidades rurales se fortalecen también a través de sus espacios recreativos. Con esa visión, el Municipio de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Parques EP, ejecuta un plan de mantenimiento integral en 63 parques de las parroquias rurales Juan Gómez Rendón (Progreso), El Morro, Posorja y Data de Posorja, reafirmando su compromiso con un desarrollo equitativo y sostenible en todo el cantón.
Las labores combinan intervenciones civiles y agronómicas que devuelven vida y funcionalidad a los espacios comunitarios. Entre las acciones se incluyen resanes, pintura general, reparación de juegos infantiles y canchas deportivas, instalación de mallas, limpieza, desbroce y recuperación de áreas verdes, fortaleciendo la infraestructura recreativa y promoviendo el bienestar de las familias guayaquileñas.
En la parroquia Juan Gómez Rendón (Progreso), las mejoras se concentraron en los sectores Cristal, San Andrés y San Vicente. En El Morro, los trabajos abarcaron el Parque Central de San Miguel y los barrios Las Cruces, 24 de diciembre, Sitio Nuevo y Tamarindo, así como los recintos Puerto del Morro, Ayalán, San Juan y Los Pocitos. También se contempla la intervención de parques en la parroquia Posorja, incluyendo su área urbana y Data de Posorja.
Los moradores de El Morro valoran la iniciativa y destacan el impacto positivo previo a las fiestas parroquiales del próximo 10 de noviembre. “Me parece algo genial, porque vamos a estar de fiestas de parroquialización y se ve bonito que el parque esté bien pintado y arreglado. Esta gestión está muy bien, ojalá la hagan más seguido”, expresó Lilian Bohórquez, habitante del barrio 24 de diciembre.
El plan de recuperación y adecuación de la infraestructura recreativa rural, liderado por Parques EP, refuerza el compromiso del Municipio con la conservación de los espacios públicos y la reconstrucción del tejido social. Cuando los parques vuelven a florecer, también renace la vida comunitaria en cada rincón del cantón.










