Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil suscribió un acuerdo de compromisos con los comerciantes de “La Bahía”

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) del Municipio de Guayaquil firmó un acuerdo de compromiso con 15 asociaciones del sector denominado “La Bahía"

 

La firma del acuerdo ocurrió este miércoles 6 de marzo de 2024 e incluye el compromiso por parte de los comerciantes en regularizarse con el ingreso de una solicitud que debe contener los siguientes requisitos mínimos:

 

  • Copia de cédula

  • Papeleta de votación

  • No adeudar al Municipio

  • No tener antecedentes penales

 

El titular de DACMSE, Fernando Cornejo, explicó que “una vez cumplido con los requisitos se levantará la clausura en 24 horas. Sobre aquellos comerciantes que tienen deuda con valores altos en el Municipio, la DACMSE, por autorización del Alcalde, se compromete a dialogar con la Dirección Financiera para que se les permita realizar un convenio de pago. Es importante que la ciudadanía conozca que no han parado de trabajar los más de 4000 puesto en La Bahía. La Bahía sigue activa”.

 
Socializaciones empezaron en noviembre de 2023
 

El acuerdo que este miércoles se logró, luego de que el pasado 1 de marzo un total de 315 módulos de “La Bahía” fueran clausurados por incumplimiento de la ordenanza que regula las actividades comerciales del sector antes mencionado.

 

Previamente, en noviembre de 2023, la DACMSE socializó con los presidentes de las asociaciones y comerciantes de “La Bahía” que más de 1.500 módulos incumplían el artículo 4 de la ordenanza que norma el funcionamiento de “La Bahía”, es decir, que había terceras personas realizando actividades comerciales en estos módulos.

 

En el 2024, la DACMSE, continuó con los censos, en el mes de enero se identificó que 1.126 comerciantes aún se encontraban sin regularizar los documentos, y en el mes de febrero la cantidad descendió a 738 comerciantes que aún incumplían la ordenanza. Por esta razón, el 21 de febrero se convocó a los comerciantes para solicitarles que se regularicen, en esa ocasión no se amplió el plazo, pero sí se les indicó que con el ingreso de la solicitud de regularización se los excluiría de las clausuras. Finalmente, 315 comerciantes hasta el momento de la realización del operativo, no ingresaron la solicitud ni continuaron con los trámites pertinentes, por lo que fueron clausurados.

 

Maria Encarnación, comerciante de artículos varios del sector “La Bahía” por 40 años, mencionó que “hemos tenido varias reuniones con las autoridades municipales con tres meses de plazo. Hay compañeros que sí han hecho los tramites respectivos, pero otros hicieron caso omiso. Debemos aprender a ser ordenados, a tener conciencia y darnos cuenta que todo lo que se hace es en beneficio de los asociados”.

 

Wellinton Maldonado, comerciante del sector “La Bahía”, comentó que “en realidad esta administración nos ha abierto las puertas para poder realizar las regularizaciones correspondientes. Desde el mes de noviembre se nos dios plazo para regularizar los documentos que fue hasta el 29 de febrero. Es verdad hay que mantenernos regularizados conforme los establece la ordenanza”.

 

El Municipio de Guayaquil trabaja a favor de mantener el orden en los espacios públicos de Guayaquil, al mismo tiempo que integra a sectores históricamente excluidos.

 

Noticias Relacionadas