Los habitantes de Monte Sisnaí y Ciudad de Dios, zonas del noroeste de Guayaquil que albergan a alrededor de 285.000 personas, se beneficiarán con una reducción en la tarifa del agua potable. Esta medida tomada por el Municipio de Guayaquil hará que el costo del tanque de 55 galones disminuya de USD 0.75 a USD 0.50.
Esta decisión responde a una solicitud de los residentes, y fue anunciada por el Alcalde Aquiles Alvarez durante la sesión de Concejo Itinerante, realizada este jueves en la cancha de la Coop. Los Juanes, en Monte Sinaí.
“Vamos a tener un Guayaquil con 100% de cobertura de agua potable. Mientras dure la implementación del quinto acueducto, van a pagar solo 50 centavos por agua potable. Cualquier reclamo nos avisan, porque si algún tanquero cobra un centavo de más, lo sacamos de aquí volando”, dijo Alvarez tras el anuncio.
La zona de Monte Sinaí está conformada por 32 cooperativas, entre las que se incluyen Ciudad de Dios, Reinaldo Quiñónez, Sergio Toral, Janeth Toral, entre otras.
La nueva tarifa representa un alivio importante para las familias, que viven en condición de pobreza. Es así que una familia promedio de cinco miembros que consumía un tanque diario de agua, destinaba anteriormente USD 22,50 al mes solo para este servicio. Con la nueva tarifa, este gasto se reducirá a USD 15 mensuales, lo que permitirá que los hogares redirijan esos recursos hacia otras necesidades básicas como alimentación, educación, salud y vivienda.
Rubricela Silva, madre de familia de 48 años y residente de la cooperativa Los Juanes, expresó que este ahorro le permitirá cubrir otros gastos importantes. “Ahorrar para el lonche de los niños, para algo en la casa que me falte, para el pasaje de mi esposo. Se ahorra para los pasajes”, puntualizó.
La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (EMAPAG EP) se encargará de garantizar que la nueva tarifa de USD 0.50 se aplique de manera correcta. Para ello, se implementarán controles rigurosos, como la supervisión de los 65 vehículos autorizados mediante GPS, la rotulación de los tanqueros con el nuevo valor y la realización de inspecciones en la bocatoma de Monte Sinaí para asegurar que el agua cumpla con los estándares de calidad.
Este beneficio es una medida transitoria mientras se avanza con la construcción del Primer Tramo del Quinto Acueducto, un proyecto fundamental que permitirá conectar estos sectores con la red pública de agua potable. Se espera que la obra, que tomará dos años en su ejecución, garantice un suministro constante y formal, reemplazando la distribución actual por tanqueros.
La administración del Alcalde Aquiles Alvarez reafirma su compromiso con el derecho fundamental de acceso al agua potable, buscando aliviar la carga económica de las familias que han esperado por años una solución definitiva.
Este esfuerzo forma parte de la visión de construir una Ciudad de Todos, donde todos los guayaquileños tengan acceso a servicios básicos de calidad.