Categorías
Ciudadano

Municipio y Diakonía fortalecen alianza solidaria con ampliación de acopio en mercados

Compártelo por:

Como parte de su política de atención a grupos prioritarios, el Municipio de Guayaquil fortalece su alianza con la Fundación Diakonía mediante la ampliación del proyecto Fruver, que ahora incorpora 12 mercados municipales a la red de acopio de frutas y verduras en buen estado. Esta acción permitirá optimizar el rescate de productos frescos y destinarlos a personas en situación de vulnerabilidad.

 

Actualmente, el plan opera en la Terminal de Transferencia de Víveres (TTV), donde se recuperan diariamente cerca de 1.2 toneladas de alimentos. Gracias a este esfuerzo articulado, más de 38.000 personas reciben atención mensual en albergues, comedores comunitarios, hogares de acogida y centros para adultos mayores.

 

“El Municipio ha sido un actor fundamental, articular este trabajo ha sido en realidad muy significativo para atender a más de 38 mil personas de manera mensualizada”, señaló Mónica Echeverría, coordinadora del Banco de Alimentos Diakonía.

 

El proyecto se extenderá a los mercados Sauces IX, Esclusas, Central, Casuarina, Florida, Martha de Roldós, plazoleta Gómez Rendón, Norte, San Jacinto, Mascote y Batallón del Suburbio, con el objetivo de sumar una tonelada diaria adicional de productos aprovechables.

 

“La idea con el Alcalde es que toda la red de mercados complete otra tonelada, esto va a ir para familias vulnerables, ancianatos, personas que realmente necesitan”, indicó Héctor Rugel, director de Mercados y Asignaciones.

 

Este martes, una comitiva integrada por la concejala Blanca López, autoridades municipales y representantes de Diakonía, visitaron la TTV para observar el proceso en terreno. La recolección se realiza de lunes a sábado, de 06:30 a 12:00, con el apoyo de voluntarios capacitados para seleccionar productos aptos para el consumo humano.

 

Cada alimento pasa por dos fases de validación, pesado y clasificación, antes de llegar al Banco de Alimentos. Allí, lo recolectado es transformado en compotas, pulpas, mermeladas o papillas, según su condición, asegurando su aprovechamiento integral y seguro.

 

La ampliación del plan Fruver forma parte del compromiso institucional del Municipio de Guayaquil con la reducción del desperdicio alimentario, la sostenibilidad y la atención oportuna a sectores vulnerables.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas