La Perla del Pacífico se prepara para una de sus demostraciones de fe más grandes: la Magna Procesión de la Santísima Virgen María, que se realizará este sábado 6 de septiembre a lo largo de la avenida Machala, en sentido norte–sur.
El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales, SEGURA EP, la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) y otras instituciones, ha coordinado un amplio operativo para que el evento, símbolo de esperanza y fe en todas sus advocaciones, se desarrolle con total normalidad.
La procesión iniciará a las 08h00 y concluirá a las 12h00, congregando a miles de fieles de 161 parroquias y 58 advocaciones, quienes darán testimonio de unidad y esperanza. Al mediodía, las campanas de ocho iglesias cercanas repicarán en 12 toques como invocación de la paz del Ecuador.
Organizada por la Arquidiócesis de Guayaquil y su Comité de damas, la caminata recorrerá 22 cuadras. Partirá desde la iglesia San Agustín, en la esquina de Luis Urdaneta y Pedro Moncayo, avanzará por la avenida Machala y concluirá en la calle Gómez Rendón. Los asistentes recorrerán 1,9 kilómetros hasta el exterior del Colegio Guayaquil, donde se celebrará una misa campal.
Para mantener el orden, se ha dispuesto un despliegue logístico con personal operativo, vehículos de control y cámaras de monitoreo municipales. Además, agentes de tránsito supervisarán intersecciones clave como Aguirre, Ballén, 10 de Agosto y Ayacucho, facilitando el flujo vehicular durante el recorrido.
El Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso de acompañar a la ciudadanía en espacios de fe y tradición que fortalecen la identidad colectiva. Esta procesión invita a vivir la espiritualidad con devoción y a caminar juntos en un mensaje de paz, fe y unidad.