Categorías
Ciudadano

Un mercado tradicional se reinventa para convertirse en destino turístico en Guayaquil

Compártelo por:

Con su variada oferta platos típicos y su ubicación estratégica en el norte de Guayaquil, el Mercado de Sauces IX se proyecta como un nuevo referente turístico y culinario de la ciudad. El Municipio de Guayaquil trabaja para que este sitio obtenga la certificación de Mercado Gastronómico que otorga el Ministerio de Turismo, el primero en la provincia y el segundo en todo el país.

 

Para constatar los avances de la intervención, se tiene previsto que el alcalde Aquiles Alvarez visite este centro de abastos el próximo 26 de julio, en el marco de su reapertura como espacio remodelado y fortalecido para el turismo gastronómico.

 

Actualmente, se ejecutan mejoras en infraestructura y atención al cliente. La intervención incluye la renovación total de la pintura en exteriores e interiores con colores institucionales, nueva señalética en español, inglés y quichua, y la instalación de faldones y rótulos para facilitar la identificación de las áreas y fortalecer su imagen visual.

 

Los 65 expendedores de la zona de comedores también se han sumado al proceso. Ahora portan uniformes compuestos por mandiles, camisetas y gorros, y reciben capacitaciones en atención al cliente, calidad del servicio, manejo de desechos, tecnología, y presentación de platos.

 

“Nos estamos preparando, capacitando, nos dan cursos, estamos innovando para dar un mejor servicio al cliente”, mencionó Markidia Tapia, quien lleva 25 años vendiendo desayunos y platos a la carta en el mercado. “La concurrencia de los clientes será con más confianza porque vamos a ser un mercado gastronómico”, enfatizó.

 

Wendy Garzón, comerciante de comidas típicas, también celebra esta transformación. “Estamos agradecidos, porque este mercado es el que recibe visitas diariamente, es ícono para la red de mercados de los 52 de Guayaquil”.

 

En este renovado espacio, los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de platos: desayunos, batidos, jugos, mariscos, menús a la carta y recetas tradicionales. El mercado cuenta con 409 puestos que ofertan abastos, frutas, verduras, proteínas, jardinería y artículos varios, además de áreas de parqueo frontal y posterior con capacidad para 200 vehículos. Atiende al público todos los días, de 06:00 a 15:30.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas