El trino de las aves recibió a los participantes del recorrido guiado, dentro de un programa de avistamiento organizado por el Municipio de Guayaquil, con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias 2025, en el Malecón del Salado.
Esta jornada de avistamiento y conteo de aves se realizó de forma simultánea a nivel global, bajo el lema “Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves”.
La Fundación Malecón 2000 aprovechó esta fecha para invitar a la comunidad a apreciar la vida silvestre y los espacios naturales del malecón, que se extienden desde la Universidad de Guayaquil hasta el puente El Velero.
El biólogo especialista en aves, Jair Campoverde, detalló algunas de las especies que fueron identificadas durante el recorrido. “Hemos visto tangaras azulejas, clarineros de cola larga macho y hembra, una pareja de martines pescadores verdes y también un carpintero de dorso escarlata, que estaba posado en un árbol de ceibo”, comentó Campoverde.
Melisa Yagual, quien asistió al paseo junto con su hermana gemela, confesó que es la primera vez que participa en esta actividad y que fue de mucha utilidad. “Es ideal que se mantenga la seguridad aquí, porque uno puede pasear y disfrutar del día tranquilo, en un ambiente saludable”, expresó.
De esta manera, la administración del alcalde Aquiles Álvarez genera conciencia en los ciudadanos, sobre la importancia de respetar los espacios naturales, para seguir construyendo una Ciudad de Todos.