El orden, la seguridad y el cumplimiento de las normativas locales se fortalecieron durante el fin de semana gracias a los controles ejecutados en distintos sectores de la ciudad. Las acciones se concentraron en zonas de alta actividad nocturna, como Puerto Santa Ana, Urdesa y Vía a la Costa, con el propósito de garantizar una convivencia responsable y el respeto al espacio público.
En los controles participaron 26 funcionarios de las direcciones de Justicia y Vigilancia, Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACMSE), Ambiente y el Cuerpo de Agentes de Control Municipal. La labor coordinada permitió verificar el cumplimiento de las ordenanzas municipales y promover una cultura de respeto en los establecimientos de diversión y atención nocturna.
Durante las inspecciones se revisó la vigencia de la tasa de habilitación 2025 y sus requisitos, se realizaron mediciones de ruido ambiental y se solicitó a los locales reducir el volumen cuando se superaban los límites permitidos. Además, se supervisó el manejo de desechos y trampas de grasa en coordinación con la DACMSE, y se controló la ocupación del espacio público mediante el uso de mobiliario fuera de los perímetros autorizados.
Como resultado de estas acciones, se visitaron 22 establecimientos: cinco recibieron informes de novedades por parte de Justicia y Vigilancia, uno fue sancionado por manejo inadecuado de desechos y otro clausurado por incumplir disposiciones municipales. Algunos locales ya mantenían expedientes abiertos, por lo que se dispuso su comparecencia ante la comisaría competente.
Estas intervenciones refuerzan el compromiso institucional con la convivencia ciudadana, la aplicación de la ley y la prevención de riesgos, impulsando espacios seguros, sostenibles y en armonía con el entorno urbano.








