Categorías
Ciudadano

Limpieza urbana fortalece la actividad económica en el corazón de la ciudad

Compártelo por:

El casco central de Guayaquil, corazón del comercio y la vida económica de la ciudad, se mantiene en constante limpieza gracias a las labores de lavado e hidrolavado que ejecuta la Municipalidad. Estas acciones no solo mejoran la imagen de la ciudad, sino que generan espacios más seguros y atractivos para comerciantes, clientes y visitantes, contribuyendo directamente a dinamizar la economía local.

 

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) en promedio se realizan 1.250 lavados e hidrolavados al mes en el cuadrante comprendido entre las calles Julián Coronel (norte), Portete (sur), Malecón Simón Bolívar (este) y avenida Quito (oeste). Estas labores se efectúan en jornadas diurnas y nocturnas todos los días de la semana, atendiendo la gran afluencia de personas y la intensa actividad comercial que caracteriza a la zona.

 

El lavado de calles y aceras se realiza con camión cisterna, manguera, agua y desinfectante, mientras que el hidrolavado se ejecuta mediante manguera a presión, cepillo, agua y desinfectante a cargo de empresas contratadas. Las tareas se concentran especialmente en 18 zonas críticas, donde se registra mayor acumulación de desechos y presencia de personas en condición de calle, como las calles 10 de Agosto y Pedro Moncayo (parque La Victoria), 9 de Octubre y Rumichaca, 9 de Octubre y Pedro Carbo (Plaza Rocafuerte), Sucre y Chimborazo, Eloy Alfaro y Huancavilca, Pedro Moncayo y Huancavilca, y la bahía**.

 

Durante las noches, la atención se enfoca en espacios clave para la actividad económica, incluidos los exteriores de colegios, hospitales, mercados y plazas, garantizando que los lugares más concurridos estén limpios y listos para la circulación de comerciantes y compradores. En los sectores más críticos, algunas áreas reciben hasta dos hidrolavados diarios y hasta tres veces por semana, asegurando un nivel de limpieza constante que favorece el comercio y la movilidad.

 

Gracias a estas labores, el casco central de Guayaquil se mantiene como un espacio ordenado, seguro y atractivo, consolidándose como el corazón del comercio de la ciudad y un ejemplo de cómo la limpieza urbana contribuye al desarrollo económico y la calidad de vida de los ciudadanos.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas