Los estudiantes del Colegio 9 de Octubre y los moradores de la ciudadela Huancavilca Sur disfrutan de calles, aceras y espacios públicos más limpios y seguros, gracias a los trabajos de limpieza. Cada semana se lavan calles, aceras y paredes, mientras que la recolección de basura y el barrido se realizan todos los días a las 08h00, con un repaso a las 16h00.
Durante estas jornadas, se aplican líquidos desengrasantes y desinfectantes, garantizando condiciones óptimas para el tránsito peatonal y para el desarrollo de las actividades educativas. En todo el sector se recolectan alrededor de 4 toneladas diarias de basura, sumando 120 toneladas mensuales de desechos no peligrosos, un esfuerzo que protege la salud de la comunidad y contribuye al bienestar colectivo.
La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) supervisa permanentemente las labores de limpieza, con el objetivo de ofrecer entornos adecuados para los estudiantes y fomentar una cultura de responsabilidad ciudadana.
“Me parece una buena iniciativa por parte del municipio porque eso ayuda más que todo a la identidad educativa que tenemos en este sector”, comentó Wellington Cajas.
La Alcaldía de Guayaquil hace un llamado a la ciudadanía a evitar arrojar desechos en zonas no autorizadas ni en las cercanías de los planteles educativos, promoviendo un compromiso colectivo con el aseo, la salud y el bienestar de todos los guayaquileños.