Cada fin de semana, Guayaquil se convierte en epicentro del fútbol formativo con la LigaPro Kids, un torneo que reúne a más de 15 mil niños, niñas y jóvenes de la ciudad, otros cantones y provincias del país. Más que un campeonato, este torneo busca impulsar el talento deportivo, promover la integración social y brindar un espacio seguro y formativo para las familias.
Con cinco sedes estratégicas en la ciudad, los participantes juegan bajo los mismos estándares del fútbol profesional: balones oficiales de la Serie A, árbitros federados, atención médica, hidratación, ambulancia y seguro médico. Además, los equipos siguen un reglamento que incluye protocolos de salida, uniformidad, horarios establecidos y transmisiones en vivo por YouTube, lo que permite visibilizar el talento de las nuevas generaciones.
Las categorías abarcan desde los 6 hasta los 17 años en varones y de 15 a 18 años en mujeres, fomentando disciplina, trabajo en equipo y pasión por el deporte desde edades tempranas.
"Me encanta la sensación de viajar a diferentes ciudades y participar en este torneo. Al Alcalde le digo que está bien hecho que los niños hagan deporte y no se metan en vicios, mejoren su salud y no hacer malos hábitos", comentó Francisco Calderón, jugador de la provincia del Azuay.
La Alcaldía de Guayaquil, a través de su Dirección de Deportes, respalda la iniciativa, que ha logrado consolidarse como un referente para cientos de familias. Con la LigaPro Kids, el fútbol se convierte en una herramienta para transformar vidas, fortalecer valores y construir comunidad, mientras Guayaquil se prepara para brillar como Capital Americana del Deporte 2026.