La conformación del Consejo Consultivo de Personas con Discapacidad marca un paso decisivo hacia una ciudad más inclusiva y garante de derechos. Este organismo ciudadano actuará como ente de consulta para la formulación y seguimiento de políticas públicas locales.
Luego de dos semanas de asambleas participativas, se eligieron 20 representantes de diversos tipos de discapacidad —visual, auditiva, intelectual, psicosocial y física— quienes serán la voz de sus comunidades y trabajarán de forma articulada para visibilizar necesidades y proponer soluciones a los desafíos que enfrentan.
“Llevamos siete años participando en estos procesos y nos hemos encontrado con una sociedad aún discriminatoria, con barreras de acceso a la educación y al empleo. Este consejo busca abrir espacios, promover la accesibilidad e involucrarnos más en las decisiones para lograr una comunidad verdaderamente inclusiva”, expresó Ronald Muñoz, presidente de la Asociación Comunitaria de Sordos de Guayaquil.
El Consejo Consultivo tendrá como función principal emitir opiniones y propuestas ante el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil, direcciones municipales y otras entidades del Sistema de Protección de Derechos, garantizando que las voces de las personas con discapacidad sean escuchadas en temas clave para su desarrollo.
La ceremonia de posesión de los nuevos miembros se realizará el miércoles 30 de julio. En su primera sesión se elegirá al coordinador, subcoordinador y las comisiones de trabajo, y en los próximos meses se elaborará su plan de funcionamiento, que contempla cuatro etapas: formación, planificación, ejecución y rendición de cuentas.
La conformación del Consejo Consultivo representa un compromiso firme con la equidad, la participación y la inclusión, avanzando hacia una Guayaquil donde ninguna voz quede fuera de las decisiones que transforman a la Ciudad de Todos.