Con más de 6 años de funcionamiento, la librería municipal Sophia situada en las calles Eloy Alfaro y Argentina, en su afán de fomentar la lectura y la cultura en los ciudadanos, formula una innovadora propuesta que es la de intercambio de textos.
Este espacio es parte de la Biblioteca Municipal de Consulta y alberga más de 200.000 libros de diferentes temáticas, la mayoría de ellos productos de donaciones y están disponibles para quienes buscan ampliar sus conocimientos, en un espacio acogedor.
Melvin Hoyos, asesor institucional del Municipio de Guayaquil, comenta que el fondo de libros creció sustancialmente, por la cantidad enorme de donaciones, “vimos que era importante crear una pequeña biblioteca con aquellos libros que no podían donarse, por ejemplo, colecciones, enciclopedias que no tenían sentido desmembrarlas”.
Pero aquí funciona otra alternativa, que es la de que un usuario venga a canjear sus libros que ya ha leído por los que se encuentran en la estantería, “si tienen libros en su casa que ya han leído y quieren otros de aquí que son importantes, pueden venir a cambiarlos, obviamente se analiza lo que está entregando el usuario para que el canje sea beneficioso para ambas partes”.
Genoveva Coello, quien reside en la ciudadela Floresta 2, en el sur de Guayaquil, se enteró de esta librería y le llamó la atención. “Me parece muy bonito, sobre todo para los niños. Hay muchas personas que tenemos libros y otros que no tenemos entonces podemos intercambiar”, sostuvo.
Una de las prioridades de la Alcaldía de Aquiles Alvarez es el fomento al arte y la cultura, como mecanismo para reconstruir el tejido social de la Ciudad de Todos.