Más de 2.250 estudiantes ya son parte de una experiencia que los conecta con la historia, la planificación y el futuro de Guayaquil. Se trata del programa “Empoderando a la Comunidad”, una iniciativa de la Secretaría Municipal que busca sembrar en las nuevas generaciones valores cívicos y conciencia ciudadana.
La propuesta no se limita al aula. Los jóvenes participan en módulos interactivos donde exploran cómo funciona el Municipio, qué atribuciones tienen el Alcalde y el Concejo, cuáles son las competencias del Gobierno Central y los gobiernos seccionales, y cómo las ordenanzas establecen normas de convivencia.
Un ejemplo de este aprendizaje se vivió en la Unidad Educativa Fiscomisional Fe y Alegría, cuyos alumnos recibieron el nuevo mapa de Guayaquil. Este material muestra la reestructuración territorial con las Áreas de Gestión Administrativa (AGA), herramienta que permite entender la organización de la ciudad de manera clara y práctica.
El proceso culmina en el Salón de la Ciudad José Joaquín de Olmedo y Maruri, en el Palacio Municipal, donde los estudiantes presencian el trabajo del Cabildo y comprueban de cerca cómo se toman las decisiones que marcan el rumbo de la urbe.
Para el alcalde Aquiles Alvarez, la formación de las nuevas generaciones es esencial. “Empoderando a la Comunidad” es parte del Eje Social del Plan Estratégico Municipal 2023-2027, que fomenta espacios de capacitación integral para diferentes sectores y promueve una ciudadanía activa y consciente.