Dentro de la planificación municipal para fortalecer la infraestructura y avanzar en el desarrollo urbano, durante este sábado de feriado se ejecutaron trabajos de mantenimiento, reconstrucción y mejora vial y peatonal en distintos puntos de Guayaquil, coordinados por la Dirección de Obras Públicas.
En Urdesa, se intervino un tramo de la calle Miguel Aspiazu Carbo que presentaba hundimiento de la calzada. Se levantó el adoquín, se niveló la base y se procedió a su reposición, atendiendo un pedido ciudadano y mejorando la seguridad vial, al reducir el riesgo de accidentes y daños en los vehículos.
En el norte, se avanzó en la colocación del paso peatonal metálico sobre el canal de aguas lluvias que conecta la ciudadela Mucho Lote 1 con Las Orquídeas. La estructura fue retirada temporalmente para un mantenimiento integral debido a corrosión y deterioro en sus bases. Se prevé que esté habilitada para los usuarios el próximo miércoles.
Carolina Viteri, moradora del sector, mencionó que este puente es de suma importancia para la comunidad. “Hay estudiantes del lado de allá que vienen hacia acá. Es más rápido caminar y pasar por el puente porque conecta varias cosas, ya sea mercaditos, para comprar carnes, conecta bastante” señaló.
Otro frente trabajó en la reconformación de un tramo del carril de velocidad de la avenida Narcisa de Jesús, a la altura de la cooperativa del mismo nombre, en sentido norte, donde se corrigió un asentamiento en un área de 300 m².
También se ejecutaron labores de pintura de señalética horizontal en la cooperativa Nueva Granada y pavimentación con hormigón en varias calles del Suburbio.
Otras cuadrillas trabajaron en la reconstrucción de peatonales y canchas de pádel en Urdesa, la construcción de una cancha de fútbol en la cooperativa Reinaldo Quiñónez, y la rehabilitación del colector sanitario en Pradera 2, entre otras obras en curso.
De esta manera, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso con el mejoramiento continuo de la ciudad, impulsando obras que fortalecen la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos.