La Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso volvió a llenarse de emoción este sábado con cientos de niños, adolescentes y familias que acudieron al inicio del XXXVII Campeonato Interbarrial de Fútbol Infantojuvenil Diario EL UNIVERSO 2025, considerado el torneo formativo más emblemático del país.
Este año marca un hito histórico con más de 420 equipos y 9.660 jugadores inscritos en la edición 2025, cifra que supera todos los récords y reafirma a este campeonato como un espacio donde el fútbol se convierte en escuela de disciplina, convivencia y desarrollo para participantes de Guayaquil y cantones cercanos.
El alcalde Aquiles Alvarez encabezó la jornada inaugural destacando la recuperación del torneo después de la pandemia. "Hoy este es un torneo histórico que se recuperó después de la pandemia (…) cuando se reactivó el torneo, completamos 6.000 mil niños. Hoy, gracias al trabajo, gracias al esfuerzo, en conjunto, gracias a Dios, superamos 9.000 mil niños y niñas inscritos para un torneo que estaba totalmente abandonado.
Además, anunció que en 2026 se duplicará el aporte municipal para superar los 11.000 inscritos. Adelantó que se buscará implementar una ruta de Metrovía hacia la Ciudad Deportiva para facilitar el acceso gratuito de participantes y entrenadores mediante la tarjeta Guayaca Sport. "Papás, nosotros sabemos lo que les cuesta a ustedes venir, y los queremos y los apoyamos y los respaldamos. No van a pagar por venir a los eventos deportivos del muy ilustre municipio de Guayaquil, ¿ok? Los queremos mucho. Asimismo, los profesores (…) van a entrar en esta programación con tarjeta guayaca"*.
Uno de los grandes hitos de la edición 2025 es la expansión del fútbol femenino con 30 equipos integrados exclusivamente por niñas y adolescentes que competirán en las categorías Femenino U15 y Femenino Libre. Con la participación que va desde Sub 6 hasta Sub 17, más las categorías femeninas, el campeonato presenta renovadas estructuras competitivas, organización optimizada y un enfoque más robusto en la formación integral del deportista.
La inauguración oficial reunió a autoridades municipales, directivos del Diario EL UNIVERSO y representantes barriales. Durante el evento, César Pérez, gerente general de EL UNIVERSO, destacó el valor de este proyecto social. Recordó que esta es la tercera edición tras retomarse el campeonato luego de la pandemia, "gracias a una alianza que valoramos muchísimo con el Muy Ilustre Municipio de Guayaquil, liderado por el alcalde Aquiles Álvarez, quien apoya e impulsa estas obras sociales para reconstruir el tejido social (…) en la alianza también está la querida Junta de Beneficencia de Guayaquil".
En un momento en que Guayaquil se prepara para ser Capital Americana del Deporte 2026, la nueva edición del Interbarrial se posiciona como un motor para fortalecer el tejido social, promover hábitos saludables y celebrar la identidad barrial que ha sostenido al torneo durante casi cuatro décadas.
























