Entre risas, juegos y cuentos, los estudiantes del Centro Educativo Pasitos, en Urdesa Central, vivieron una jornada que dejó huella. 93 niños, desde maternal hasta séptimo de básica, participaron en dinámicas educativas promovidas por la Dirección General de Protección de los Derechos de los Animales del Municipio de Guayaquil, a través de los programas Recarga Activa y Educamos Humanos.
Durante la actividad, los niños descubrieron que cada animal tiene necesidades, sentimientos y derechos. Aprendieron que un animal de compañía no es un juguete, sino un ser que merece amor, alimento, cuidados médicos y un hogar seguro.
“Para nosotros es muy importante desde la primera infancia inculcarles a los estudiantes el amor, el respeto y el cariño por los animales. Sabemos que en nuestra ciudad hay mucho abandono. Además, permite estimular el afecto que ellos nos traen en nuestras jornadas de clases, alguien a quien abrazar y darles cariño”, expresó Camila Falcones, directora del Centro Educativo Pasitos.
Estas visitas forman parte de una iniciativa municipal que busca cambiar la manera en que la sociedad se relaciona con perros, gatos y otras especies que conviven en la ciudad. Desde junio de 2025, los programas han beneficiado a más de 2.300 personas, entre niñas, niños, adolescentes y adultos.
Con Recarga Activa y Educamos Humanos, la Alcaldía de Guayaquil refuerza su compromiso de formar nuevas generaciones conscientes y responsables, construyendo una ciudad donde cada animal sea visto con respeto, cuidado y cariño.