La Perla del Pacífico dio un paso histórico al consolidar una red que acompañará a mujeres en su camino hacia la independencia económica y el liderazgo. El Municipio de Guayaquil y la Sociedad Civil Mujer Futura firmaron un convenio que articula capacitación, mentoría y oportunidades laborales reales, en beneficio de emprendedoras y profesionales de la ciudad.
La alianza fue suscrita por Andrea Giler, directora de la Mujer, y María Dolores Cobos, presidenta de Mujer Futura, durante un acto en el Salón Turquesa del Mall del Sol que congregó a la vicealcaldesa Tatiana Coronel, concejales, empresarias y representantes de compañías municipales y privadas.
“Es una alianza donde logramos cerrar el círculo que para nosotros es importante y que necesitamos ese apoyo de la empresa privada. Ese círculo se cierra cuando todas las mujeres que estamos formando tanto profesional como personalmente logran un espacio de trabajo y pueden ser económicamente independientes; para eso necesitamos ese impulso de la mujer empresaria”, subrayó Giler.
El convenio integra esfuerzos para que la formación que reciben las mujeres en oficios como alfarería y costura, o en áreas profesionales, tenga continuidad en el mercado laboral. Además, se busca que los emprendimientos femeninos se enlacen con empresas comprometidas con cadenas de valor locales y responsables.
“Vamos a colocar a estas mujeres en las empresas privadas. El Municipio de Guayaquil las forma con alfarería, costura y Mujer Futura las va a colocar en la empresa privada para que ellas puedan ser independientes económicamente y así ayudar a las familias, a sus hijos, a la ciudad”, afirmó Cobos.
Desde la Alcaldía de Guayaquil se trabaja por crear oportunidades y abrir puertas a las mujeres para que con su talento y capacidades contribuyan a la construcción de una sociedad justa, equitativa y próspera.