La Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad, SEGURA EP, certificó a 70 nuevos Comités para la Convivencia Ciudadana, que se suman a los 30 ya existentes en las distintas Áreas de Gestión Administrativa (AGAS) de Guayaquil.
Estos espacios, integrados por moradores de cada sector, se convierten en un canal de diálogo directo con la comunidad para gestionar y priorizar acciones de seguridad, prevención y convivencia ciudadana. Con su implementación, se fortalece el tejido social, la cohesión comunitaria y la corresponsabilidad en el cuidado de la ciudad.
La iniciativa responde a los lineamientos del Plan Integral para la Paz y Convivencia Ciudadana de Guayaquil – PAZSECOG 2023-2030, que impulsa la consolidación de una ciudad más segura, inclusiva y participativa.
“La seguridad es un esfuerzo conjunto. Los Comités Comunitarios son una herramienta fundamental para que la comunidad participe, proponga y acompañe el trabajo institucional, creando barrios más seguros y solidarios”, indicó Álex Anchundia, gerente General de SEGURA EP.
Desde la ciudadanía, también se reconoce el valor de estos espacios. Yesenia Villón Ramírez, representante de un comité certificado en Monte Sinaí, expresó que "este espacio permite organizarnos, conversar con las autoridades y dar prioridad a lo que nuestra comunidad necesita. Nos sentimos escuchados y respaldados”.
Con esta certificación, Guayaquil avanza hacia la consolidación de una ciudad segura, participativa y unida, donde la comunidad asume un rol protagónico en la construcción de convivencia pacífica y en la prevención de riesgos.