Cada domingo, la Perla del Pacífico se convierte en un escenario vibrante de deporte, arte y cultura. Los ciudadanos y visitantes disfrutan de espacios públicos que combinan bienestar físico y emocional, entretenimiento y oportunidades económicas, transformando la ciudad en un punto de encuentro lleno de energía.
Entre las actividades destacadas está Yoga en las Alturas, que se realiza en distintos miradores de la ciudad. Este domingo 14 de septiembre, el Mirador de Bellavista recibió a más de 60 personas, entre hombres y mujeres, quienes participaron en posturas guiadas por una entrenadora profesional, rodeados de brisa y con una vista privilegiada de Guayaquil. “Esto es muy bueno para la comunidad y ciudadanos, aquí uno se relaja y disfruta, apreciando los paisajes, las postales de nuestra ciudad. A todos le digo que participen, esto le ayuda en la salud y que vengan”, aseguró Ronald León, habitante del sur de la ciudad.
De manera simultánea, la Ruta Centro transformó la Calle Panamá en un espacio peatonal lleno de vida. Cada domingo, la vía se llena de música, danza, presentaciones artísticas, emprendimientos y gastronomía. A ello se suma el Museo del Cacao, bajo la administración del Municipio de Guayaquil, que ahora ofrece entrada gratuita enriqueciendo la experiencia cultural de los visitantes. “Esta calle ahora anima a muchos turistas a venir y vemos como está evolucionando día a día con este emprendimiento, restaurantes y grandes artistas. El guayaquileño es rebelde si para conseguir logros y cambios y nuevas metas. A todos que vengan a la calle Panamá que nos visiten que somos gente amable”. mencionó Gina del Rosario, visitante frecuente de Ruta Centro.
Con estas iniciativas, el alcalde Aquiles Alvarez reafirma su compromiso de promover el turismo, fortalecer la cultura ciudadana y ofrecer espacios seguros y vibrantes, proyectando a la ciudad como un destino que combina tradición, bienestar y modernidad.