En el marco del Día Mundial del Perro, que se celebra este 21 de julio, el Municipio de Guayaquil resalta su firme compromiso con la protección y el cuidado de los animales de compañía, a través de múltiples iniciativas lideradas por la Dirección General de Protección de los Derechos de los Animales.
Esta fecha, instaurada en 2004 luego de un informe de la Organización Mundial de la Salud sobre el abandono canino, busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la responsabilidad que implica tener un perro y su valioso papel en la sociedad. En países como Suecia, por ejemplo, existen normativas que prohíben dejar a los perros solos por más de seis horas, demostrando un alto estándar de compromiso con su bienestar.
En esa línea, la administración municipal, bajo el liderazgo del alcalde Aquiles Alvarez, impulsa una serie de programas gratuitos desde el Centro de Bienestar Animal, entre ellos: consultas médicas, vacunación, desparasitación, colocación de microchips y esterilización, con el objetivo de mejorar la salud de los animales y reducir la población canina callejera.
Además, se ejecutan campañas y proyectos innovadores que fortalecen el vínculo entre humanos y animales. Entre ellos destaca “Adoptamos Humanos”, una propuesta que trasciende la adopción tradicional: “no es solo un llamado a llevar un perro o gato a casa; es una invitación a construir una comunidad más humana, consciente y responsable”. Desde mayo de 2023, 443 perros han sido entregados en adopción y 115 permanecen en el Centro Transitorio en espera de una segunda oportunidad.
La Canoterapia, por su parte, ha generado un impacto positivo en personas con capacidades especiales, al permitirles interactuar con perros de compañía cuya sensibilidad y naturaleza afectuosa enriquecen las terapias y fortalecen vínculos emocionales.
El programa Recarga Activa conecta el bienestar físico y emocional de las personas con la convivencia responsable con los animales. Esta iniciativa, que promueve rutinas compartidas para reducir el estrés, mejorar la salud cardiovascular y elevar el ánimo, se complementa con el Programa Municipal de Voluntariado, que involucra a la comunidad en acciones como rescates, ferias y actividades de educación y sensibilización.
En este Día Mundial del Perro, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso con el bienestar animal y hace un llamado a la ciudadanía a unirse a estas iniciativas que buscan construir una ciudad más solidaria, empática y respetuosa con todos los seres vivos.