Categorías
Ciudadano

Guayaquil en camino a la obtención de certificados de bonos de huella de carbono

Compártelo por:

Con el propósito de avanzar hacia una ciudad más sostenible y responsable frente al cambio climático, se presentó el Proyecto de Verificación de los Procesos de Captura y Aprovechamiento del Biogás generado en el Complejo Ambiental “Las Iguanas”. Esta iniciativa, impulsada por la Empresa Pública Municipal Circular EP, empresa creada por el alcalde Aquiles Alvarez, constituye un paso histórico en la gestión de residuos y en la lucha contra los efectos del calentamiento global.

 

“En este Complejo Ambiental trabajamos en armonía con el ambiente y la comunidad. Guayaquil es una ciudad resiliente y está comprometida, de manera transparente, con el cuidado del medio ambiente”, señaló Fernando Cornejo, presidente del Directorio de Circular EP.

 

El proyecto se centra en la reducción del gas metano (CH₄), uno de los Gases de Efecto Invernadero más nocivos para la atmósfera, cuyo impacto climático es 28 veces mayor al del dióxido de carbono (CO₂), según el Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU. Al capturarlo y aprovecharlo, no solo se protege el entorno local, sino que también se contribuye a los esfuerzos globales por un planeta más habitable.

 

Uno de los principales aportes de esta acción será la transformación del biogás en energía, demostrando que la economía circular puede convertirse en una realidad tangible: transformar lo que antes era desecho en una fuente de innovación y valor. Con ello, Guayaquil se proyecta como referente regional en materia de sostenibilidad y gestión ambiental moderna.

 

Jessica Wade-Murphy, integrante de la consultora Atmosphere Alternative, destacó que el proceso se encuentra en la tercera fase: “Este Complejo es muy organizado, cuenta con un excelente sistema de medición, reporte y archivo de datos de las operaciones, lo que ha facilitado el proceso de documentación y auditoría. Gracias a las mediciones con equipos calibrados es posible demostrar con claridad los beneficios ambientales alcanzados”.

 

Con iniciativas como esta, esta administración municipal reafirma su compromiso con un Guayaquil más limpio, verde y resiliente, preparado para los desafíos ambientales del futuro, e invita a la ciudadanía y a los diferentes sectores a sumarse a este propósito colectivo de cuidar y preservar el planeta.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas