Categorías
Ciudadano

Las gradas del estadio “Chucho” Benítez se llenaron de sueños y pasión infantil

Compártelo por:

La emoción del fútbol trascendió las canchas barriales de Guayaquil. Trescientos niños y jóvenes de distintas escuelas de fútbol de la ciudad vivieron la experiencia de asistir al partido de cuartos de final de la Copa Ecuador entre Guayaquil City y Emelec, disputado en el estadio Christian Benítez de Parque Samanes.

 

La actividad, coordinada por la Dirección de Deportes, fue posible gracias a la gestión del alcalde Aquiles Alvarez junto a la directiva del equipo ciudadano. El propósito fue brindar a los pequeños deportistas la oportunidad de disfrutar un encuentro de fútbol profesional y fomentar la inclusión a través del deporte.

 

Los asistentes pertenecen a las escuelas de fútbol Barrio de Paz (Isla Trinitaria), CAMI 29 y Oriente, Guayaquil Athletic, Figueroa, Cisne 2, Estación, The Monster Red, Polifuncionales Sergio Toral, La Colmena, El Legado y Polifuncional ZUMAR.

 

“En algún momento, estos chicos fueron parte de otros proyectos del Municipio con Guayaquil City, conozco a algunos profesores y es lindo volver a verlos. El deporte es eso, apoyar a las formativas”, expresó Gabriel Medranda, gerente general de Guayaquil City.

 

Desde las gradas, los jóvenes futbolistas siguieron con atención cada jugada del vibrante encuentro, inspirados por el sueño de llegar algún día a una cancha como jugadores profesionales. “Me siento bien de estar aquí y más por lo que estamos participando en la LigaPro Kids, es una experiencia muy bonita. Podemos ver cómo juegan, cómo se mueven para algún día ser como ellos”, comentó Javier Criollo, jugador de la Escuela de Fútbol del Polifuncional ZUMAR.

 

Para garantizar una jornada segura y ordenada, agentes de la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) y de Control Municipal (ACM) se mantuvieron desplegados en los alrededores del estadio, especialmente en la avenida Paseo del Parque. Con patrullas y motos en recorrido, su presencia permitió regular el tránsito, brindar apoyo a los asistentes y resguardar el desarrollo del evento en un ambiente familiar y tranquilo.

 

A través de estas acciones, Guayaquil renueva su compromiso con las nuevas generaciones y mantiene vivo su espíritu deportivo, reafirmando su título de Capital Americana del Deporte 2026 e inspirando a los jóvenes a perseguir sus sueños con esfuerzo y pasión.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas