En julio, el Municipio de Guayaquil intensificó sus acciones contra plagas con 19.117 fumigaciones y 13.731 desratizaciones en viviendas, beneficiando directamente a más de 240.000 habitantes. Las cuadrillas de control de vectores de la Dirección de Salud e Higiene intervinieron en diferentes parroquias y sectores, entre ellas: Pascuales, Ximena, Tarqui y Monte Sinaí, abarcando zonas estratégicas como Balerio Estacio, Sauces (1, 2 y 3), Alborada (6ta, 12ava y 13ava etapa), Villa Bonita, Santiaguito de Roldós, Loma de la Florida e Isla Trinitaria.
Estas labores son fundamentales para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por vectores y roedores, como el dengue, la leptospirosis y otras afecciones que afectan la salud pública y la calidad de vida de las familias guayaquileñas.
El control sanitario urbano es un pilar clave en la gestión municipal, que busca generar entornos más seguros y saludables, especialmente en las zonas con mayor incidencia reportada por la comunidad y el sistema de monitoreo municipal, incluido el servicio de atención ciudadana línea 181.
Las brigadas técnicas recorren barrios, cooperativas y urbanizaciones de norte a sur, focalizando sus esfuerzos para atender oportunamente las áreas más vulnerables y evitar brotes epidémicos que ponen en riesgo a la población.