La construcción de la solución vial en la avenida del Bombero forma parte del programa CAF XVI, uno de los proyectos aprobados por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), entidad financiera internacional especializada en desarrollo sostenible e integración regional.
Para acceder a este financiamiento, cada obra debe superar exigentes criterios técnicos y estratégicos. Entre los principales requisitos están presentar estudios que demuestren viabilidad técnica, legal, financiera y ambiental; identificar riesgos para la comunidad o el entorno y establecer medidas de manejo; y alinearse con los objetivos de desarrollo del país y las políticas de sostenibilidad de la CAF, que impulsan la inclusión social, la eficiencia urbana y la adaptación al cambio climático.
Estos estándares aseguran que los recursos se destinen a proyectos bien planificados y con impacto positivo y duradero para la ciudad. La solución vial de la avenida del Bombero cumple con todos estos parámetros. Además, una vez aprobada la operación, la CAF realiza un seguimiento técnico, ambiental y financiero durante toda la ejecución para garantizar el cumplimiento de los compromisos acordados.
Desde 1998, la cooperación entre Guayaquil y la CAF ha sido determinante para consolidar obras clave de vialidad, regeneración urbana, saneamiento y planificación territorial. A lo largo de estos años, la ciudad ha contado con un aliado estratégico que contribuye a su desarrollo.