Categorías
Ciudadano

A finales de enero arrancará el soterramiento de cables de telecomunicaciones en Urdesa Central

Compártelo por:

Urdesa Central será escenario de una intervención inédita. El Municipio de Guayaquil iniciará a finales de enero el soterramiento integral de cables de telecomunicaciones en toda la ciudadela, una obra de USD 3.9 millones que, por primera vez, se ejecutará de forma planificada en un sector completo y no solo en ejes principales.

 

La Dirección de Obras Públicas estará a cargo de los trabajos, que consisten en excavar las aceras para instalar ductos y luego reponer el pavimento peatonal. Este proceso no generará interrupciones en los servicios eléctricos ni de telecomunicaciones. Una vez colocada la infraestructura subterránea, las operadoras deberán trasladar sus cables desde los postes; ocho compañías ya firmaron un compromiso para cumplir con este proceso.

 

La intervención se desarrollará por fases. La primera etapa, prevista hasta septiembre de 2026, abarcará dos cuadrantes entre la avenida Víctor Emilio Estrada y el ramal del Estero Salado. Los frentes avanzarán cuadra por cuadra, con un máximo de 15 días por cada una, para minimizar molestias a residentes y comercios.

 

El proyecto responde a la necesidad de resolver el serio problema de cables aéreos desordenados que afecta el ornato y la calidad visual del sector. Además, forma parte de la planificación municipal para recuperar el carácter residencial de esta ciudadela con más de siete décadas.

 

Paralelamente, el Municipio ejecuta la reconstrucción de 15 peatonales y 8 escalinatas en Lomas de Urdesa, y trabaja con la ESPOL en un levantamiento técnico del estado de las edificaciones, insumo para una futura ordenanza que regule el uso residencial y armonice las actividades comerciales.

 

A estos esfuerzos se suma la reciente puesta en marcha de nueva infraestructura para la comunidad: un complejo deportivo con dos canchas de pádel y una Estación de Acción Segura equipada con 104 agentes de control municipal y 402 cámaras, que fortalecen la seguridad y la convivencia en el sector.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas